Sistema de construcción modular ligera


Sistema de Construcción Modular Ligero que permite la conformación de sistemas estructurales de pequeño formato, cumpliendo con las premisas de modularidad y simplicidad de sus partes constituyentes, lo que posibilita su manipulación por personal no especializado.

Estado de protección de la tecnología

Patente de la Universidade da Coruña, con número de solicitud 2015/00239; país de prioridad: España; fecha de prioridad: 07/03/2013; fecha de concesión 12/08/2015.

¿Qué buscamos?

Dar a conocer el sistema patentado para facilitar su traslado al mercado en los diferentes ámbitos de aplicación que resultan.

Escuela Técnica Superior de Arquitectura

Descripción

Sistema de Construcción Modular Ligero conformado por piezas de forma prismática huecas en su interior y con un lateral abierto para permitir su manipulación y montaje, teniendo como elemento más  significado el nudo que permite la conexión de todos los posibles elementos.

La sencillez del sistema y de cada uno de los elementos permite un fácil manejo por parte del usuario, que no precisa de mayores conocimientos para proceder a su montaje y/o desmontaje, ya que el conjunto de la piezas son recuperables.

Las piezas elementales pueden tener cualquier longitud, precisando simplemente de perforaciones orientadas en las zonas en la que se precisa conformar una conexión con otro elemento transversal. Esta conexión se realiza siempre con una misma pieza o nudo, de configuración cúbica, hueca y que también presenta una de sus caras abiertas, permitiendo así la colocación de la tornillería auxiliar que asegura la fijación.

La condición de vacío que presentan las piezas permite alojar el nudo en su interior, solución que permite una mayor limpieza de la unión y un mayor ajuste de la conexión, lo que permite un control dimensional del conjunto.

Valores añadidos

La ligereza, sumada a la sencillez de los elementos, permite un fácil manejo incluso de aquellas piezas de gran longitud. Esta ventaja permite reducir el número de operarios necesarios para la manipulación del sistema en las tareas de montaje y/o desmontaje, además de facilitar el transporte del mismo.

El sistema resulta intuitivo debido a su simplicidad y requiere únicamente tres componentes: los elementos lineales o barra, el nudo y la tornillería que sólo contempla un tipo y diámetro. De esta manera no es preciso generar manuales o instrucciones complicadas para su montaje, siendo fácilmente resuelta por cualquier persona sin especial preparación.

La modularidad y la diversidad de configuraciones que posibilita son otras de las ventajas que permite el sistema, de manera que resulta imposible acotar el número de configuraciones diversas que podrían conseguirse. Esta condición de modularidad queda también determinada por la posibilidad de ampliar o desmontar una parte sobre una configuración inicial ya completada, permitiendo siempre la recuperación íntegra de las partes componentes.




Aplicaciones por sector

Básicamente el destino preferente es el sector de la construcción y de la ingeniería civil, en tanto que se trata de un sistema estructural que permite la conformación de cualquier tipo de estructura que persiga exigencias de carga bajas-medias.

Surge inicialmente como medio para la construcción rápida y sencilla de sistemas estructurales para construcciones de emergencia que pudiesen ser realizadas por los propios usuarios de estas construcciones. Los requisitos de ligereza, sencillez o modularidad propios de esta condición pueden ser válidos igualmente para otros destinos vinculados a cualquier actividad , por ejemplo la industrial, que requiera de un sistema estructural con estas propiedades, destinada por ejemplo a conformar un entramado válido para el almacenaje, una envolvente de protección de un espacio de trabajo.


Construcción e ingeniería civil

Grupo de investigación

    • Grupo Estructuras Arquitectónicas
    • (GEA)

Responsable

  • Félix Leandro Suárez Riestra

Contacta con nosotros

Última actualización

2019-06-20